Producción

Nuestro mezcal es realizado preservando el proceso tradicional

Cultivando los Agaves

En los campos bañados por el sol de México, los agaves crecen hasta siete años y sus hojas puntiagudas se elevan hacia el cielo. Estas plantas resistentes prosperan en terrenos accidentados, absorbiendo nutrientes y luz solar para desarrollar sus sabores únicos. La paciencia y el cuidado son primordiales, ya que cada planta madura bajo la atenta mirada de agricultores expertos.

Cosecha

Cuando los agaves alcanzan la edad de siete años, llega el momento de la cosecha a mano de los jimadores. Armados con herramientas afiladas llamadas coa, recortan con destreza las hojas afiladas para revelar el corazón de la planta, conocido como la piña. Luego, estas piñas, que pesan hasta 100 libras, se recogen para la siguiente etapa de su viaje.

Cocción

Las piñas se parten y se colocan en hoyos de barro revestidos con roca volcánica, donde se tapan y se tuestan lentamente durante dos días. Este antiguo método de cocción brinda al agave un rico sabor ahumado, esencial para el sabor distintivo del mezcal. El intenso calor carameliza los azúcares de la planta, transformándolos en algo dulce y aromático.

Molienda con piedra

Una vez cocidos, los agaves ablandados se trituran bajo una enorme rueda de piedra, llamada tahona, tirada por un caballo. Este proceso de molienda tradicional extrae los jugos dulces del fibroso agave, creando un puré que es esencial para la fermentación. El triturado rítmico, guiado por manos expertas, garantiza una extracción minuciosa y uniforme.

Fermentación

El puré de agave se traslada a tinas de madera donde se produce una fermentación natural que dura hasta siete días. Aquí, las levaduras silvestres hacen su magia, convirtiendo los azúcares en alcohol y desarrollando sabores complejos. Este proceso de fermentación espontáneo al aire libre es vital para el carácter único del mezcal, influenciado por el medio ambiente y la microflora local.

Destilado

El puré fermentado se destila dos veces en alambiques de cobre tradicionales, un proceso meticuloso que refina el licor y concentra su esencia. La primera destilación separa el alcohol de las impurezas, mientras que la segunda refina el mezcal a la perfección. El resultado es un líquido cristalino, rico en notas ahumadas y terrosas que definen este antiguo elixir mexicano.

Únete a la manada

Come back again

YOU MUST BE OF LEGAL AGE FOR PURCHASING AND CONSUMING ALCOHOL IN YOUR COUNTRY TO ENTER THIS SITE

PARA ENTRAR EN ESTE SITIO DEBE TENER LA EDAD LEGAL PARA COMPRAR Y CONSUMIR ALCOHOL EN SU PAÍS.

¿Eres mayor de edad para
consumir alcohol en tu país?

Este sitio web utiliza cookies. Al ingresar a este sitio, acepto los Términos de Servicio y la Política de Privacidad.

Vuelva pronto

USTED DEBE SER MAYOR DE EDAD PARA COMPRAR Y CONSUMIR ALCOHOL EN SU PAÍS PARA INGRESAR A ESTE SITIO.